Todos los artículos son sometidos a un riguroso proceso de revisión por pares y a una cuidadosa corrección de estilo, tanto literario como científico. Son frecuentes las mialgias y la elevación de la creatincinasa CK sérica 4,5, sin embargo, existen escasas publicaciones sobre rabdomiolisis asociada a su uso. Presentamos el caso de un paciente en tratamiento con dosis bajas de isotretinoína que desarrolló una grave rabdomiolisis como complicación terapéutica. Varón de 30 años de edad sin antecedentes patológicos relevantes, residente de dermatología de cuarto año, inició por cuenta propia isotretinoína oral 20 mg por semana por una dermatitis seborreica refractaria a tratamiento tópico. No había realizado analíticas de control. Tres meses después, al día siguiente de haber realizado ejercicio físico aeróbico y anaeróbico intenso durante 45 min, presentó mialgias y coluria, sin fiebre u otra sintomatología, debiendo consultar en el servicio de urgencias.
Sí, su uso requiere evaluación e indicación médica. Para dispensar isotretinoina en la farmacia es indispensable que presente su receta médica. También causa fotosensibilización, lo que significa que la piel puede reaccionar a la exposición al sol produciéndose enrojecimiento e incluso manchas. Por eso es recomendable mantener la piel hidratada, evitar la exposición al sol y aplicar un factor de protección solar alto durante el tratamiento. Pueden pasar varias semanas antes de que perciba el beneficio total de este medicamento; al comienzo del tratamiento el acné incluso puede empeorar.


