Una vez que la reacción es desencadenada por daño a los tejidos o vasos sanguíneos, un factor activa la a continuación, mediante un mecanismo en cascada que conduce a la formación de protrombinasa. Protrombinasa es una enzima que activa la protrombina en trombina, que a su vez activa el fibrinógeno en fibrina. Las fibras insolubles de fibrina enredan los glóbulos rojos y las plaquetas, que forma el coágulo en sí.
Área de superficie. Sin embargo, se necesitan conocimientos especializados en esta área. Una edición especial de Ahora se produce BNF for Children. En los niños pueden ocurrir reacciones inesperadas a los medicamentos. Por ejemplo, antihistamínicos.

Ejemplos de fármacos antipsicóticos atípicos son clozapina, risperidona, olanzapina y quetiapina. La clozapina puede causar agranulocitosis y solo debe usarse si no se administran otros medicamentos. eficaz. Otros efectos adversos de la mayoría de los fármacos antipsicóticos son los efectos anticolinérgicos como sequedad de boca, estreñimiento y retención urinaria y efectos bloqueadores α-adrenérgicos, principalmente Vasodilatación que conduce a una disminución de la presión arterial, especialmente en los ancianos. El síndrome neuroléptico maligno es una reacción adversa rara pero potencialmente mortal a algunos fármacos antipsicóticos y requiere la retirada inmediata del fármaco.
EMLA (mezcla eutéctica de anestésicos locales; una combinación de dos anestésicos locales, lidocaína y prilocaína en una crema) es capaz de producir analgesia del espesor de la piel de la administración tópica. La crema se aplica durante un período de vendaje oclusivo. EMLA está indicado antes de la venopunción. y siempre que se requiera analgesia cutánea previa a la inyección. Esta técnica puede ser utilizada por fisioterapeutas y radiógrafos en el grupo de pacientes.


